El mundo de los altavoces sufrió un impulso con la popularización de sus hermanos pequeños, más portables, con carga a través de microUSB y conectividad bluetooth. Estos son los tres pilares que siguen cada uno de ellos y como es de esperar el rango de calidades y precios es bastante extenso. En esta ocasión miramos hacia la parte baja de la gama de altavoces y encontramos el altavoz Veemoo, un humilde competidor.
[amazon box=»B01N6C3X30″]
Altavoz Veemoo, la parte de fuera y características
Alejándose de estos modelos cilíndricos, o con un rectángulo más alto, Veemoo apuesta por un dispositivo bajo pero muy ancho. En cuanto a los materiales, dan una impresión más bien buena, el tacto es agradable y parece resistente. El cuerpo utiliza uno más gomoso que evita resbalones y un buen agarre a cualquier superficie y la malla es de aluminio protegiendo así los altavoces que se encuentras detrás. Encontramos dos zonas de botones, la superior y la trasera.
En la parte superior tenemos los controles básicos, pasar de canción hacía delante y atrás, pausa/play, modo y teléfono. En la zona trasera, ya tenemos toda la gama de conectores y el botón de encendido. Un USB, microusb, jack y una ranura para una tarjeta microsd ofrecerá todo un abanico de posibilidades para llevar nuestro catalogo musical en el medio de almacenamiento que más nos guste.
Con todo esto y dos huecos para agarrarse con alguna correa ya lo tenemos listo para dar caña.
Uso diario y calidad subjetiva
Entre mis gustos musicales encontramos desde heavy metal hasta indie pasando por algunas canciones más «technos». Estilos muy diferentes que también suenan diferente y que pueden ser una buena prueba de testeo de este altavoz Veemoo. Por desgracia, ya nos encontramos un problema nada más encenderlo, y es que el volumen con el que nos dicen las diferentes acciones que hace el altavoz está al máximo y personalmente no he encontrado manera alguna de bajarlo. Acostumbraros a que os griten a menudo «bluetooth mode».
Una vez encendido y con nuestro dispositivo emparejado, procedemos a escuchar por separado, Caravan Palace, Hambre de Izal y Panic Attack de DreamTheater. Tras estos minutos de audición destaco unos pocos detalles a tener en cuenta, el primero es la falta de sonidos graves que son más evidentes con Izal, al menos si estamos acostumbrados a ellos. Esta situación cambia con canciones que hacen mayor uso de estos tonos más bajos aunque con un poco de distorsión. Por último, una clara diferencia entre colocar nuestro altavoz Veemoo más alejado o no, siendo más favorable lo primero, siempre hay que buscar la mejor situación para tener la mejor calidad.
El manejo diario resulta bastante cómodo, se conecta bien si ya nos hemos emparejado antes, los botones resultan bastante intuitivos aunque siempre tenemos un manual que nos ayuda en caso de tener cualquier duda. En cuanto a la duración de la batería, requiere dejarlo recargándose un par de veces a la semana, con un uso a diario que no supera la hora. Vuelve a repetir uno de los fallos que se ha popularizado dentro de la audición por bluetooth, nos avisan con pocos minutos de antelación la batería baja, como también ocurre con los Tronsmart Element T6.
Conclusión, disponibilidad y precio del altavoz Veemoo
No resulta justo acabar este análisis sin dejar claro que cada uno de los detalles surgen gracias a la comparación de otros modelos, y por lo tanto, con aquellos de una calidad y precio muy superior que están enfocado a otro público más sibarita. Lo que tenemos aquí es un altavoz que cumple su función, a un precio muy adecuado, con un buen sonido que nos permite escuchar nuestra música favorita y sin tener que tirarnos de los pelos por no funcionar como debe. Y si lo que queremos es escoger nuestro color favorito, tendremos 5 opciones diferentes.
Te dejamos a continuación su mejor enlace de compra
[amazon box=»B01N6C3X30″]