Muchos hemos escuchado o leído dentro de las especificaciones de auriculares el término de la cancelación de ruido activa. No obstante, son muy pocos los que en realidad saben de qué va y cómo funciona. Pues bueno, es hora de sacarnos esas inquietudes y hablar con cierta argumentación, ¿no es así?
[amazon bestseller = «cancelación de ruido activa= «3» description_items=»0″]
Como siempre hay que estar bien empapados de información, vamos a profundizar en este sistema. Un sistema que, en realidad, lo que hace es garantizar un sonido optimizado. Todo esto sin someternos a la intervención de ruidos exteriores. En palabras cortas, la cancelación de ruido activa busca eso, cancelar la interferencia del entorno.
Se trata de un bien mayor (y sin interrupciones) para los amantes de la música. Y a ciencia cierta, es un agente determinante a la hora de referirse a calidad. Si alguna vez has utilizado auriculares, serás consciente de lo difícil que es aislarse del todo. Pues bueno, con este sistema se intenta eludir todo aquello que no seas tú y tu música. Así pues, mejor entrar en materia y evitar tanta cháchara.
¿De qué se trata la cancelación de ruido activa?
Es bien sabido que los sistemas de sonido pueden ser pasivos o activos. No obstante, este último es el que vamos a tratar el día de hoy. Siendo honestos, la cancelación de ruido activa es una de las más costosas. Todo su procedimiento es basado en una teoría en particular: la interferencia de ondas. ¿Y qué busca esta interferencia? Sencillo, la unión de ambas ondas en el mismo punto de partida. Asimismo, se obtendría una onda en consecuencia a la suma de las dos.
Esto no es más que la teoría de la fase acústica, en donde por cierto, se elaboran dos respectivas ondas. Una onda artificial y la otra original, que logran suprimir por completo el sonido del exterior. El micrófono que está incorporado a los auriculares, mucho hace dentro de este sistema. Es este quien tiene el objetivo principal de captar todos los sonidos el entorno.
No obstante, el micrófono no hace todo el trabajo solo. También existe un procesador con la función de medir en tiempo real el mismo sonido que está capturando el micrófono. De tal modo que, cuando finalice este proceso, los auriculares reproduzcan el sonido en el exterior pero a desfase de 180 grados. Todo indica que es un procedimiento engorroso, ¿cierto? Pero la verdad es que ocurre en el mismo segundo que escuchamos nuestra música.
No todo es bueno…
A pesar de que es un sistema bastante efectivo, también tiene sus contras que podría determinar si lo deseamos incluir o no. Lo cierto es que adquirir auriculares con esta función supondría también un precio menos asequible. Y una persona con necesidades menos exigentes, es muy probable que no esté interesado en lo más mínimo por uno de estos.
Por otro lado, también la autonomía resulta un problemilla a tratar. Este procedimiento no cae del todo bien a los dispositivos inalámbricos. Todo el procedimiento que te explicamos hace un rato involucra un consumo desmedido de energía. Si decides inclinarte por estos auriculares exclusivos, también precisarás de baterías o de un sistema en particular. Todo esto con la intención de activar o desactivar el sistema en cuanto se nos agote la energía.
[amazon bestseller = «cancelación de ruido activa= «3» description_items=»0″]